Teoría básica de Acotación
A continuación se indican las distancias y normas que hay que utilizar a la hora de poner las líneas de acotación de una pieza:
En cuanto a la medida que se representa en la línea de cota se ha de cumplir:
En cuanto a la representación de flechas, arcos, etc, seguir las siguientes normas:
En la siguiente imagen se ven dos métodos de acotación, acotación serie y acotación paralela
En la siguiente imagen se puede ver como acotar elementos repetidos de una pieza
En la siguiente imagen se puede ver como acotar arcos y circunferencias
A continuación se muestran las dimensiones que hay que dar a la flecha de la línea de acotación y los pasos que se pueden seguir para dibujarla correctamente:
Ejemplo de acotación de las vista de un objeto. Se puede observar que no hay medidas repetidas entre las distintas vistas.
Otros ejemplos de acotación