Los grosores de líneas estándar se rigen según los siguientes grosores (Según norma UNE) 0.18, 0.25, 0.35, 0.5, 0.7, 1, 1.4 y 2mm
Otra norma más antigua y actualmente en desuso utilizaba como grosores 0.2, 0.4, 0.6 y 0.8mm
Dependiendo del tamaño de papel que se utilice se elegirán grosores de plumilla adecuados de manera que no existan líneas demasiado finas para el tamaño de plano que se está utilizando y sean prácticamente invisibles.
Para las láminas de tamaños A4 y A3 se pueden utilizar grosores de 0.35, 0.5 y 0.7, tres grosores consecutivos del listado de grosores disponibles.
En determinados dibujos, como pueden ser esquemas eléctricos, se pueden utilizar más grosores, uno para cada tipo de cable, tubería, fluido, etc. De esta manera se puede identificar con claridad la representación de distintos elementos del plano.
Para las láminas que se van a utilizar en clase se van a utilizar grosores de 0.2, 0.4 y 0.8mm. Cada grosor se utilizará de la siguiente manera:
Para más información ir a: Grosores de líneas
Los ejes se utilizarán fundamentalmente en dos casos, en figuras de revolución o circunferencias y en ejes de simetría.
Se han de seguir las siguientes reglas:
Representación de ejes
Representación de un eje de simetría